
Ermita de San Antonio Abad
Descrubre el encanto histórico de este templo, ubicado en el corazón de Vegueta que será testigo de nuestro "sí, quiero".
En lo alto de una pequeña colina junto al Guiniguada, nació en 1478 el Real de las Tres Palmas, primer asentamiento castellano y origen de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Aquel lugar, elegido por su valor estratégico tras el desembarco de las tropas de Juan Rejón, dio paso a una historia que sigue viva hasta hoy.
En ese mismo espacio se levantó la primera iglesia de la ciudad: la Ermita de San Antonio Abad. Este lugar no solo destaca por su antigüedad, sino también por su trascendencia histórica. Fue uno de los primeros templos construidos en Canarias y, durante sus primeros años, albergó provisionalmente la Catedral de Canarias.
Cuenta la tradición que Cristóbal Colón, en su camino hacia las Américas, oró en esta ermita antes de zarpar. Este hecho ha contribuido a su valor simbólico, atrayendo durante siglos a quienes se interesan por la historia de los descubrimientos y la exploración marítima.
En 1757, debido a su estado ruinoso, la ermita fue reconstruida. Solo se mantuvo su portada original, y el nuevo templo fue consagrado y reabierto el 17 de enero de 1758, el día de San Antonio Abad.

“[…]por antigüedad y por significación, no sólo es un auténtico hito de la ciudad, de la fundación y primera evolución de la urbe, sino que podemos y debemos considerarlo el primer monumento de Las Palmas de Gran Canaria”.
Juan José Laforet, Cronista Oficial de Las Palmas de Gran Canaria (2024).
Como reconocimiento a su valor patrimonial, en septiembre de 2024 la ermita recibió la visita de Su Majestad el Rey Felipe VI junto al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en una jornada que celebró la historia compartida y los lazos culturales entre ambas naciones.
Recién reabierta al público tras décadas cerrada, su atmósfera serena y espiritual la convierte en un lugar único, cargado de significado. Casarnos aquí es para nosotros una forma de rendir homenaje a nuestras raíces y de comenzar nuestra historia juntos en el mismo lugar donde nació esta ciudad.